Fecha de publicación. 06.Octubre.2020
Dirección web. https://www.expoknews.com/una-alianza-que-busca-empoderar-a-los-jovenes-cemex-y-ja-mexico/
Autor. Kenya Giovanini
Palabras clave: Jovenes, Calidad de vida, formación, compromiso, acción, futuro

Actualmente México tiene muchos jóvenes con talento y motivación que les puede aportar a sus comunidades de manera positiva pero estos jóvenes se encuentran en una situación de vulnerabilidad que impiden desarrollar habilidades, salir adelante, ayudar al país a dar soluciones en los problemas que se presenten, pero con la llegada de este virus se complico el tema del futuro de los jóvenes de igual manera se pospuso que siguieran estudiando y abrirse un campo en el área laboral.
El impacto de la pandemia en los jóvenes
La Organización Internacional del Trabajo señaló que a consecuencia de la emergencia sanitaria, las juventudes se han visto afectadas de manera desproporcionada. Desde el inicio de esta pandemia los jóvenes han perdido su trabajo y los que aun lo conservan han visto disminución tanto monetaria como en las horas laboradas incluso se puede afirma que se ven mas afectadas las mujeres que los hombres.
La Secretaria de Educación Pública (SEP), compartió que gracias a los despidos de muchos padres y madres, cerca de 800 mil estudiantes que concluyeron secundaria no se inscribirán al nivel bachillerato.
Debido a que los jóvenes que terminaron el bachillerato no pueden seguir estudiando Cemex implemento un programa la cual se denomina Competencias para la Vida, tiene como objetivo desarrollar en 128 participantes de México, Colombia, Costa Rica, Panamá y República Dominicana, habilidades socio-laborales, blandas y técnicas. Así como proveer formación para el emprendimiento y prepararlos en temas de finanzas personales, por medio de metodologías como Design Thinking, Modelo CANVAS y Elevator Pitch.
para llevarlo a cabo Cemex se alio con Ja México quien lleva 45 años colabora a nivel global para brindarle a los niños, niñas, jóvenes las herramientas necesarias que les permita formar un futuro laboral solido, al brindarles estas herramientas tienen mayores capacidades para enfrentarsen al mundo y resolver diferentes problemáticas sociales como son la deserción escolar, el desempleo, la marginación entre otros. el proyecto fomenta oferta de empleos, becas para realizar estudios académicos y universitarios, talleres para desarrollar competencias y habilidades en formación técnica, Programas para empoderar a jóvenes.
De acuerdo con Martha Herrera, directora Global de Negocio Responsable de CEMEX, con esta iniciativa Cemex puede ayudar a mejorar la calidad de vida y futuro de las comunidades y jovenes que están cerca donde se encuentra la empresa a demás puede fomentar el compromiso que tienen las comunidades y la licencia que le otorgan a la compañía.
La pandemia a causa de la COVID-19 ha generado impactos inéditos en todo el planeta en la salud humana y en las actividades económicas; el impacto en los emprendimientos y el desempleo en la juventud es notable. En JA México agradecemos la oportunidad que nos brinda CEMEX para unir esfuerzos y contribuir al fortalecimiento de la juventud, brindándoles herramientas para los empleos del futuro.
Conclusión
Las acciones que ha decido implementar esta empresa para ayudar a los jóvenes de la comunidad en general, deben ser vistas como modelo a seguir, ya que representan fielmente uno de los principales objetivos que persigue la Responsabilidad Social Empresarial, el cual es velar por el bienestar de los grupos de interés, en este caso de los jóvenes que tienen dificultades a la hora de estudiar y trabajar.
Apreciación Personal
Me parece una iniciativa muy buena especialmente porque ayuda a los jóvenes a salir adelante a pesar de las condiciones vulnerables a las que se enfrentan día a día sin embargo si las demás organizaciones se unen a esta iniciativa los resultados serian cada vez mayores y positivos ya que los jóvenes aportarían a la sociedad con soluciones ideas a problemas que este enfrentando el país y no salo a nivel nacional si no también a novel internacional ya que con una educación se puede realizar diversas cosas y así se estaría minimizando el porcentaje de desempleo en jóvenes y la deserción escolar de igual forma, pero no me parece adecuado que se tenga que presentar este virus para que las organizaciones innoven en este ámbito de la educación ya que es una problemática que se esta viviendo desde tiempo atrás pero debido a la situación se hizo mas notable.
コメント