Fecha de publicación. 06.Octubre.2020
Dirección web. https://www.expoknews.com/apoyo-a-la-cadena-de-valor-clave-de-exito-para-las-empresas/
Autor. Marisol Lopez
Palabras clave. Cadena de valor, restaurante, medio ambiente, responsabilidad social, proveedores.

La cadena de valor es un concepto muy utilizado en la responsabilidad social y sobre todo se utiliza en las empresas ya que se refiere a la implementación de prácticas responsables con los proveedores para garantizar condiciones dignas de trabajo y minimizar el impacto al medio ambiente.
Principales actividades de la cadena de valor
Según el economista y catedrático de la Escuela de Negocios de Harvard Michael Porter, identifico algunas estrategias que se deben implementar en la cadena de valor y asi crea valor para los consumidores, continuación las variables estratégicas:
Logística de entrada: Todas las actividades relacionadas con la materia prima, su recepción, distribución y almacenaje.
Operaciones: Actividades relacionadas con la transformación de insumos.
Logística de salida: Almacenamiento y distribución del producto terminado.
Mercadotecnia y ventas: Actividades relacionadas con la promoción y venta del producto.
Servicios: Actividades complementarias de atención al cliente durante la venta y después de ella.
Infraestructura de la empresa: Actividades que facilitan o administran las tareas al interior de la empresa, tales como planeación, mantenimiento, contabilidad.
Gestión de recursos humanos: Búsqueda, contratación y capacitación del personal.
Desarrollo de la tecnología: Procesos de investigación y desarrollo tecnológico que faciliten las actividades de la empresa.
Aprovisionamiento: Actividades relacionadas con el proceso de compra.
Un ejemplo de empresa es el grupo restaurante Gigante (GRG) quienes llevan las operaciones de Toks, Shake Shack, Beer Factory, El Farolito y Panda Express, sin embargo han acogido muy bien estas estrategias a pesar de la situación que estamos viviendo actualmente que es el Covid-19. Este restaurante a parte de servir alimentos y bebidas se ha caracterizado por satisfacer las expectativas del consumidor y cumplir con especialmente con los principios del Pacto Mundial y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Tock cuenta con programas sociales que empoderan a personas de comunidades vulnerables en el país, uno de los programas mas importantes son los proyectos productivos quienes apoyan a los pequeños productores de miel, café, chocolate, mole, granola, mermelada y nuez caramelizada los cuales son mostrados o vendidos en los restaurantes de GRG, siguiendo esta misma linea este grupo de restaurante también apoya las organizaciones que crean artesanías y de una u otra forma están ayudando al medio ambiente, la característica que esta empresa maneja para diferenciarse de las demás es apoyar, ayudar en el trabajo de las familias, si GRG descuida a las familias estaría poniendo en gran riesgo la cadena de valor de estas pequeñas empresas.

Con la llegada de este virus el Covid-19 el miedo de este grupo restaurantero era perder sus proveedores sin embargo ellos estuvieron mas pendiente de ellos y ayudarlos para que salieran adelante y no fracasaran ya que las ventas en estos tiempos son muy difíciles cabe resaltar que algunas actividades claves en este tiempo de crisis, en abril, la compañía realizó una evaluación a los miembros de Proyectos Productivos comestibles y artesanales que se enfocó en cuatro puntos: salud financiera, salud física, salud mental y salud emocional estas se aplicaron a ciertas empresas pequeñas y encontraron que estas organizaciones están en búsqueda de talleres con tema de crecimiento profesional, personal y de organización, fue ahí donde este grupo aprovecho para apoyar a sus proveedores y brindarles estos talleres que estaban buscando.
El grupo restaurantero gigante incorporo a ManpowerGroup líder global en servicios y soluciones innovadoras de capital humano quienes revisaron los talleres encontrados en la pagina de Facebook y que se aplicaran en forma de capacitaciones una de las ventajas de estos talleres es que son sesiones grabadas y tiene una duración aproximada de una hora. Con las evaluaciones aplicadas se dieron cuenta que en la salud física tenían la oportunidad de aplicar talleres de salud y actividad para mejorar la calidad de vida en los integrantes de todos los proyectos comestibles.
Para realizar esta actividad contactaron a la Facultad de Nutrición de la Universidad Anáhuac Norte, y juntos crearon un taller exclusivo para los pequeños productores que está por comenzar en octubre de 2020. Este taller consta de dos sesiones de una hora, en donde se abordan temas de hábitos alimenticios y actividad física en tiempos de crisis.
También hay que decir que este grupo ayudo a las organizaciones en forma monetaria y una de estas organizaciones es la Fundación Afeeci A.C quienes se encargan de ayudar u apoyar a los adolescentes de Tacubaya para evitar que vivan en las calles. con este apoyo la fundación compro una batidora industrial con una capacidad de 20 Lts para preparar sus productos, ademas el grupo apoyó a la Fundación Yépez para el mantenimiento de su cuatrimoto, una de las herramientas más importantes para la conservación y preservación de las tortugas marinas, la cual es utilizada para el patrullaje de la zona.
Conclusiones
La cadena de valor es un concepto o una estrategia primordial que se debe manejar en toda empresa no solamente en los restaurantes ya que esto define todo lo relacionado con la empresa y como llegar al cliente objetivo sin embargo este grupo ha manejado muy bien esta cadena de valor a pesar de la crisis que se esta viviendo no ha desaprovechado ni un segundo para estar pendiente de sus proveedores y ayudarlos a que no fracasen porque son organizaciones pequeñas que aun no tienen el presupuesto necesario para sostenerse ademas de implementar talleres para estas personas y que así mismo crezcan a nivel profesional, personal y de organización lo tomen como ejemplo para salir adelante y ayuden a demás organizaciones.
Percepción Personal
Iniciativas como estas son clara muestra de Responsabilidad Social, ya que la cadena de valor se implementan estrategias de responsabilidad que las empresas optan por tomarlas y así ayudar a sus organizaciones, proveedores también a sus clientes los cuales son los mas importantes, ya que si estos no compran los productos/servicios la empresa no funciona y fracasan pero si los atienden bien y tienen buenas estrategias pueden tener mas clientes y mas proveedores y también ayudar a las familias como en este caso que tienen alianzas con organizaciones artesanales, con productores de miel, granola, chocolate entre otros lo cual permite que se afiancen mas los lazos entre ellos.
#cadena-de-valor #Covid-19 #restaurante #artesanías proveedores
Comments